Consejos Clave para tu Postulación en Impulso Chileno 2023

Consejos Clave para tu Postulación en Impulso Chileno 2023

¡Hola, emprendedores!

Después de completar exitosamente mi postulación para Impulso Chileno 2023, dediqué un tiempo para crear una pequeña guía que puede ser de ayuda para aquellos que aún tienen dudas sobre cómo postular, responder y completar su formulario.

"Consejos Clave para tu Postulación en Impulso Chileno 2023"

Estas preguntas se enfocan principalmente en tu proyecto. Las preguntas restantes abordan temas personales y, sobre todo, datos privados de la empresa.

Las comparto con ustedes y deseo todo el éxito en sus postulaciones.

Si, a pesar de todo, sienten que necesitan más ayuda, asesoría o una mano amiga para su postulación, no duden en escribirnos a hola@paraemprender.org.


¡Mucho éxito en sus proyectos emprendedores!

Atte Sebas Emprendedor 


Pregunta : ¿Quiénes son tus clientes o a qué segmentos de clientes atiende o busca atender tu negocio?

Explicación: Esto se trata de decir quiénes son las personas que compran tus productos o servicios y en qué se parecen. Por ejemplo, ¿son jóvenes, adultos, viven en la ciudad o en el campo?


Ejemplo: Mi negocio vende ropa deportiva y nuestros clientes son principalmente jóvenes entre 18 y 30 años que les gusta el ejercicio y quieren ropa cómoda.


Consejos: Sé específico sobre quiénes son tus clientes y qué los hace especiales. Si puedes, describe su edad, ubicación y gustos.


Pregunta : ¿Por qué tus clientes te prefieren sobre tu competencia?

Explicación: Aquí debes explicar por qué la gente elige tus productos o servicios en lugar de los de otras empresas. ¿Qué haces mejor que los demás?


Ejemplo: Nuestros clientes nos prefieren porque ofrecemos envío gratuito, calidad superior en la ropa deportiva y un programa de recompensas para clientes leales.

Consejos: Señala dos o tres cosas que te hacen destacar y que sean importantes para tus clientes. Usa ejemplos para respaldar tus afirmaciones.


Pregunta: ¿Quiénes son tus competidores?

Explicación: Aquí se trata de decir quiénes son otras empresas que venden cosas similares a las tuyas. Menciona al menos tres de ellas por su nombre.

Ejemplo: Algunos de nuestros competidores son "SportWearExpress", "ActiveLifeRopa" y "RunFastRopa".

Consejos: Enumera al menos tres competidores reales por su nombre. Esto muestra que conoces a tu competencia.


Pregunta: ¿Cómo ha cambiado tu estilo de vida desde que trabajas en este negocio?

Explicación: Habla sobre cómo tu vida ha mejorado desde que empezaste tu negocio. Puede ser algo bueno para ti, tus seres queridos o incluso para la comunidad.

Ejemplo: Desde que comencé mi negocio de comida saludable, he mejorado mi propia salud y he animado a mi familia a comer mejor también.

Consejos: Habla sobre cambios personales o beneficios para la comunidad. Sé sincero y muestra cómo el negocio ha hecho una diferencia en tu vida.


Pregunta: ¿Cómo lo haces para retirar dinero de este negocio?

Explicación: Aquí debes contar cómo tomas dinero de tu negocio. Por ejemplo, ¿te pagas un salario fijo, retiras las ganancias o dejas el dinero en la empresa?

Ejemplo: Me pago un salario fijo cada mes del negocio para cubrir mis gastos personales y dejo las ganancias restantes en la empresa.

Consejos: Sé claro en cómo manejas el dinero del negocio. Puede ser un salario, utilidades o una combinación de ambos.


Pregunta : ¿Cuánto retiras (monto en dinero) de tu negocio al mes?

Explicación: Debes decir cuánto dinero sacas del negocio cada mes. Por ejemplo, ¿cuánto te pagas a ti mismo o cuánto tomas como ganancias personales?

Ejemplo: Retiro $800,000 pesos chilenos al mes de mi negocio como mi salario personal.

Consejos: Sé específico en el monto y, si es posible, explica en qué se utiliza ese dinero, como gastos personales.


Pregunta : ¿Alguna vez has tenido dificultad para pagar una cuota?

Explicación: Aquí debes contar si alguna vez has tenido problemas para pagar una deuda o una cuota relacionada con el negocio, y qué hiciste al respecto.

Ejemplo: Sí, una vez tuve dificultades para pagar una cuota de préstamo, pero solite un prestamos a un familiar mientras generaba los recursos para pagar es prestamos. 

Consejos: Sé honesto si has enfrentado dificultades y muestra cómo las superaste. Ojo que es normal tener problemas financieros, lo importa es hacer responsable y por sobre todo resolver. 

 

 

¡Espero que esta información te sea de utilidad! La postulación no es en absoluto complicada. No la dejes para última hora y siempre responde con honestidad, ya que en la siguiente etapa es posible que debas presentar algunos documentos adicionales para avanzar en el proceso.

¡Mucho éxito en tu postulación!  y ve ahora mismo a postular 

ImpulsoChileno.cl

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Libros para ti

1 de 3